Sistemas de planificación y fijación de objetivos
¿Qué consigo con la revisión o implantación de los sistemas de planificación y control? Llame al 91 376 84 30 y pídanos más información o si lo prefiere escríbanos a info@profesionales-asociados.com y un consultor se pondrá en contacto con usted.
La fijación de objetivos en la empresa es en parte un arte y en parte una ciencia. Trasladar la estrategia a la organización en forma de objetivos es algo habitual pero debe realizarse con sumo cuidado puesto que implícita o explícitamente existirá siempre un programa de incentivos asociado.
Los errores en la fijación de objetivos pueden provocar insatisfacción y disfunciones en el comportamiento de los empleados y se vuelven en contra de la organización y de sus resultados económicos.
Uno de los problemas recurrentes en la fijación de objetivos suele ser que son considerados inalcanzables, aunque la lista de problemas puede ser mucho más larga; por ejemplo pueden generar un efecto trinquete, reducción del rendimiento deliberadamente para no incrementar objetivos futuros, o primar los ingresos a costa de los clientes, ser demasiados bajos o altos, carecer de rigor, falta de individualización o adaptación a circunstancias específicas, destruir procesos creativos, relegar o descuidar tareas no cubiertas por los objetivos o carecer de sistemas apropiados para su medición.
Además los planes de objetivos pueden no estar correctamente alienados con el resto de los sistemas organizativos o no ser coherentes con los objetivos a largo plazo y estratégicos que se desean lograr. Pueden existir problemas de elegibilidad, se asigna un objetivo a una persona que poco puede influir en su cumplimiento, o de importe y equidad, suponen poca o demasiada retribución en comparación con otras personas de la organización o respecto al sector.
Por otro lado los objetivos y sus indicadores deben revisarse periódicamente para asegurar su validez e idoneidad.
Aportamos un enfoque iterativo y de implantación por fases. Una vez consensuado el mejor sistema su implantación debe ser gradual, dando tiempo a una mejor calibración y afinamiento y observando su efecto en la organización para mejorar y rectificar cuando sea necesario. No existe un sistema perfecto, por el contrario después de su diseño e implantación es necesario una atención continua y adaptación a las nuevas circunstancias y evolución natural de la organización.
Objetivos
Desarrollo de un sistema de objetivos a medida de la organización, coherente y que minimice los problemas habituales asociados con estos sistemas.
Procedimientos
Los procedimientos y técnicas que aplicamos están basados en las siguientes acciones:
- Análisis de los sistemas organizativos existentes
- Entrevistas personales con la Dirección General y personas claves de la organización
- Diagnostico y elaboración de un sistema de objetivos
- Desarrollo de un plan de implantación
- Sesiones de trabajo conjunto y seguimiento del proyecto hasta su finalización
GCD Profesionales Asociados,
fijación y planificación de objetivos en la empresa desde 1999